""

"Musicoterapia Ferrolterra"



Musicoterapia  Ferrolterra.  Tu centro  de  Musicoterapia


Qué es la musicoterapia y para qué se utiliza

La musicoterapia es una disciplina terapéutica en la que se utiliza la música y los elementos que la componen con un objetivo terapéutico para mejorar la calidad de vida de los pacientes y de su entorno. La música es un medio cercano y conocido por todos, que llega rápida y directamente al cerebro. La musicoterapia neurológica se basa en el impacto a nivel cerebral de estos procesos de percepción y/o producción musical y sus efectos tanto a nivel fisiológico como en las funciones cerebrales superiores

El objetivo principal que persigue la musicoterapia mediante la intervención clínica se refleja en la consecución de resultados no musicales ya sean de mejora, restauración o compensación de los diversos aspectos del funcionamiento de la persona, y/o transformar diferentes aspectos del ser humano, tanto físicos como emocionales. Para que el proceso terapéutico sea exitoso, el musicoterapeuta, que siempre debe ser una persona cualificada, y acreditada, crea el espacio y ambiente adecuados, y utiliza modelos estructurados de intervención en los que se emplean diversas técnicas teniendo en cuenta a la persona, sus características, su entorno y el objetivo terapéutico que se quiere conseguir. Antes del inicio de la intervención, se realiza una anamnesis, recogiendo datos personales, historia clínica y todo lo que se pueda aportar para un mejor enfoque. Después se realiza la historia sonoro - musical del paciente o usuario, en la que entran en juego sus gustos musicales y sus vivencias sonoras

El objetivo final es descubrir y explotar todas las posibilidades que encierra cada persona para poder disfrutar de una mayor calidad de vida


La  World Federation of Music Therapy   (Federación Mundial de Musicoterapia)  la define así:


“La musicoterapia es el uso profesional de la música y sus elementos como una intervención en entornos médicos, educacionales y cotidianos con individuos, grupos, familias o comunidades que buscan optimizar su calidad de vida y mejorar su salud y bienestar físico, social, comunicativo, emocional, intelectual y espiritual. La investigación, la práctica, la educación y el entrenamiento clínico en musicoterapia están basados en estándares profesionales acordes a contextos culturales, sociales y políticos ”

Los últimos avances científicos han demostrado que la relación entre música y cerebro es muy estrecha. Hoy en día se ha comprobado que el uso de la música con fines terapéuticos obtiene buenos resultados cuando se utiliza en grupo, mejorando la calidad del ambiente y de las relaciones en instituciones, comunidades, centros sanitarios, centros educativos, etc. Su uso individualizado es muy positivo para ayudar a controlar situaciones de estrés o superar dificultades. Y en su aplicación clínica, ofrece un amplio abanico de posibilidades


Musicoterapia preventiva

Control del estrés, Mejora de las relaciones interpersonales, Mejora del autoconocimiento, Mejora de la calidad de vida

Aplicaciones clínicas de la musicoterapia

Autismo y trastornos del espectro autista (TEA), Trastorno general del desarrollo. Trastornos sensoriales, motores y/o de la comunicación, Parálisis cerebral, Dolor crónico, Enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson, Cuidados paliativos y/o larga hospitalización

Musicoterapia en educación

Ayuda para personas con dificultades en el aprendizaje y en la comunicación


Nº de Registro 81 CAEMT 
Comisión de Acreditación Española de Musicoterapeutas Profesionales


También contamos con consulta de    Logopedia      C-15-004689