""

"¡Clases de inglés para peques y sus papás!"



Nuestros profesores son todos nativos y bilingües.  Son ingleses británicos


Somos la primera empresa gallega especializada en la enseñanza de inglés a bebés

Debemos empezar con la segunda lengua lo antes posible, nosotros ya empezamos desde los 4 meses. Nuestra forma de trabajar es muy sencilla. Nosotros enseñamos a través de la diversión. Los padres pueden participar activamente en las clases si lo desean. A los niños les encanta!

Un niño puede distinguir todos los sonidos de todas las lenguas, sean del país que sean, y sea el idioma que sea. Los bebés que viven en un ambiente bilingüe aprenden la diferencia entre los dos idiomas incluso desde antes de nacer. El recién nacido es capaz de distinguir la existencia de dos lenguas si las ha escuchado previamente desde el vientre materno

Nunca se debe obligar al niño a hablarlo. Lo importante, al principio es que el niño lo escuche y se familiarice con él poco a poco, sin prisas ni obligaciones

Los niños son como esponjas, lo absorben todo, por esto no debemos perder los primeros tres años de vida de un niño, pues es cuando aprenden con más facilidad. ¿Acaso no les hablamos a nuestros hijos hasta que cumplen 2 años? Claro que sí, desde el mismo momento que nacen. Todo les queda grabado y, aunque no pueden hablar hasta muchos meses después, no significa que no hayan estado aprendiendo. Lo han asimilado todo desde el primer día. Que no hablen no significa que no entiendan

Por eso en  Pequebabies  empezamos a enseñar a los peques desde los 4 meses. Es cierto que parece que no hacen mucho más que mirar y sonreír, pero están observando y escuchando. Aprender un idioma es un proceso natural. Aprender dos o más, también. Cuanto más pequeñitos son, menos extraño les parece. Para ellos es igual que si les hablaran en castellano. Los aprenden a la vez, sin diferencias. En Pequebabies nos aprovechamos de esta habilidad

¿Y si son mayorcitos? También tenemos alumnos de la ESO y bachiller que acuden buscando aprender de una forma menos tradicional y más efectiva sin aburrirse en el intento